Oficina Comarcal de Medi Ambient Ocma Alcoy/Alcoi - Alcoi, Alicante
Dirección: Carrer Juan Gil Albert, 54, 03804 Alcoi, Alicante, España.
Teléfono:965695740.
Página web: gva.es
Especialidades: Oficina de gobierno local.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 1/5.
📌 Ubicación de Oficina Comarcal de Medi Ambient Ocma Alcoy/Alcoi
Oficina Comarcal de Medi Ambient Ocma Alcoy/Alcoi: Un Punto de Contacto Esencial para el Ciudadano
La Oficina Comarcal de Medi Ambient Ocma Alcoy/Alcoi representa un espacio fundamental para los ciudadanos de la comarca de Alcoy, situada en la provincia de Alicante, España. Este centro de atención municipal, gestionado dentro del marco de Oficina de gobierno local, cumple un papel crucial al abarcar una amplia gama de servicios y asistencias relacionadas con el medio ambiente y la gestión administrativa local, buscando facilitar el acceso a la información y soluciones para los vecinos y empresas del área.
Ubicación y Acceso Físico
Para llegar a la Oficina Comarcal de Medi Ambient Ocma Alcoy/Alcoi, los visitantes deben dirigirse a la siguiente dirección: Dirección: Carrer Juan Gil Albert, 54, 03804 Alcoi, Alicante, España. Esta ubicación central en Alcoy garantiza una accesibilidad relativamente cómoda para los residentes de la comarca y de los municipios adyacentes que requieren asistencia en temas medioambientales o de gestión local. El edificio alberga los servicios pertinentes, creando un punto de encuentro para aquellos que necesitan orientación o tramitar documentación. Es importante planificar la visita con suficiente antelación, verificando posibles horarios de apertura y cierre específicos que podrían variar según la gestión municipal en vigor, a pesar de que la función esencial de este tipo de oficinas permanece ininterrumpida.
Contacto y Comunicación
La manera más directa de ponerse en contacto con la Ocma Alcoy/Alcoi es mediante su número de teléfono: Teléfono: 965695740. Este servicio telefónico está diseñado para atender consultas, resolver dudas sobre los servicios ofrecidos, y orientar a los ciudadanos hacia la gestión más adecuada de sus trámites. Además, los interesados pueden acceder a la página web de la Generalitat Valenciana, el órgano autonómico de gobierno local que coordina estos centros, a través de la siguiente URL: Página web: http://www.gva.es/. Aunque esta es la página principal de la comunidad autónoma, la información específica de la Ocma Alcoy/Alcoi y sus servicios puede requerir un recorrido adicional a través de las secciones de administración local o medio ambiente de la web regional. La disponibilidad online de información detallada, formularios de solicitud o normativa aplicable son beneficios adicionales ofrecidos a través de estos canales digitales.
Especialidades y Funciones Principales
Como parte de las Oficinas de gobierno local de la Generalitat Valenciana, la Ocma Alcoy/Alcoi se especializa en la gestión integral de asuntos relacionados con el medio ambiente a nivel comarcal, además de ser un punto de atención para trámites municipales. Sus especialidades incluyen, aunque no se enumeren exhaustivamente, la tramitización de expedientes medioambientales, la gestión de recursos naturales, la promoción de políticas de sostenibilidad, la respuesta a emergencias medioambientales locales, y la atención directa al ciudadano para consultas sobre normativa, limpieza, gestión de residuos o protección del territorio. Es un lugar donde los residentes pueden encontrar información sobre programas de recogida selectiva, ayudas económicas para instalaciones ecológicas, o cualquier otra cuestión que afecte al espacio natural y urbano de la comarca. Funciona como un intermediario entre la administración central, autónoma y local, y la ciudadanía, simplificando la complejidad burocrática.
Características Destacadas y Servicios
La Ocma Alcoy/Alcoi pone especial énfasis en la accesibilidad y el bienestar de todos los ciudadanos. Entre sus datos de interés, destaca la disponibilidad de acceso para personas con movilidad reducida, garantizando que las instalaciones cumplen con los estándares de diseño universal para facilitar la entrada y permanencia cómoda de los visitantes con necesidades especiales. Asimismo, la presencia de Aseos dentro de las instalaciones es un servicio básico pero importante, ofreciendo comodidad y higiene a quienes acuden para trámites o para permanecer en la oficina durante un tiempo.
Facilidad | Característica |
---|---|
Accesibilidad | Acceso adaptado para sillas de ruedas |
Servicios Básicos | Aseos disponibles |
Estas características reflejan el compromiso de la administración local con la inclusión y el servicio público de calidad, permitiendo a un mayor número de personas acceder a la información y asistencia necesaria sin obstáculos físicos. La atmósfera general de la oficina suele ser orientada a la resolución de problemas de manera eficiente y al ofrecer una respuesta adecuada a las demandas ciudadanas, siempre dentro de los marcos legales y administrativos. La calidad del servicio y la claridad en la comunicación son pilares fundamentales para la buena gestión de una Oficina de gobierno local como esta.
Opiniones y Valoraciones
En cuanto a la percepción general del servicio ofrecido por la Ocma Alcoy/Alcoi, es de interés conocer las opiniones que los usuarios han compartido en plataformas como Google My Business. Según la información recopilada, esta oficina cuenta con 1 valoraciones en Google My Business. La opinión media obtenida de estas valoraciones es de 1/5. Este resultado, aunque bajo y basado en un número limitado de opiniones, podría indicar, en general, una insatisfacción por parte de algunos usuarios respecto a la atención recibida, los tiempos de espera, la claridad de los trámites o la resolución de sus consultas específicas. Es importante interpretar estos datos con cautela, ya que una sola valoración no define en su totalidad la experiencia habitual de los usuarios con este servicio municipal. Sin embargo, estos feedbacks externos son una fuente valiosa para la administración para identificar áreas de mejora y potencialmente revertir las bajas calificaciones para ofrecer un servicio más eficiente y satisfactorio en el futuro.
Recomendaciones para los Visitantes
Si usted necesita dirigirse a la Ocma Alcoy/Alcoi o buscar información sobre los servicios medioambientales y de gobierno local disponibles, aquí algunas recomendaciones prácticas:
- Antes de la visita: Verifique en el portal web de la Generalitat Valenciana o utilizando el teléfono de contacto (965695740) si hay algún cambio en los horarios de apertura o en los servicios específicos ofrecidos en ese momento. Muchos trámites pueden realizarse ahora de forma online a través de los sistemas digitales de la administración pública, reduciendo la necesidad de desplazarse.
- Planifique su tiempo: Tenga en cuenta posibles listas de espera, especialmente si acude en horario de mayor afluencia. Llevar un documento de identificación en vigor es imprescindible para poder realizar cualquier trámite.
- Defina sus necesidades: Es conveniente anotar previamente las dudas o trámites específicos que desea resolver para maximizar la eficiencia de su visita y evitar consultas innecesarias.
- Utilice los recursos online: Consulte la página web de la Generalitat Valenciana y, si es posible, las páginas web específicas de la Agencia Valenciana del Agua (AVA) o de la Consellería de Agricultura, Cambio Climático y Desarrollo Rural, dependiendo del tema medioambiental concreto que le ocupe, para encontrar información detallada sobre normativa, formularios o programas sin necesidad de acudir físicamente.
- Valoración externa: Considere consultar las opiniones existentes (aunque sean pocas) en Google My Business para tener una idea aproximada de la experiencia de otros usuarios recientes, aunque recuerde que la situación puede haber cambiado.
La Oficina Comarcal de Medi Ambient Ocma Alcoy/Alcoi cumple un rol indiscutible en la gestión medioambiental y la administración local de la comarca. Aunque la opinión media actual refleja un espacio que quizás aún tiene margen de mejora en la percepción pública, sigue siendo un instrumento clave para la gestión de asuntos públicos y medioambientales, siempre y cuando la administración pública invierta en mejorar la calidad del servicio y la experiencia del usuario final.