Como Aislar Una Pared De Piedra De La Humedad

El humo de los turismos y chimeneas aceleran el deterioro de las paredes pétreas. Las heladas provocan un aumento de volumen del agua en las fisuras, y esto se transforma en un fuerte agente destructor. Y las creaciones antiguas padecen un desgaste natural que va minando su resistencia. El mayor beneficio conseguido de este sistema es que no se tiene necesidad de efectuar cualquier clase de obra puesto que se instala de forma rápida y sencilla, y complementariamente tiene la aptitud de accionar sobre otras superficies como los pavimentos. Suprime con limpiador, desincrustante y chorro de agua toda la suciedad que existe. Finalmente se hace el revoco con el acabado que se desee, aplicando previamente una mano de imprimación para prosperar la adherencia.

como aislar una pared de piedra de la humedad

El agua que se filtra desde el suelo tiene dentro minerales, que quedan depositados en las paredes y desarrollan humedad permanentemente, lo que, además de producir daños estéticos, acelera la descomposición de los materiales. Esta clase de humedad se genera por el ascenso del agua que hay en el suelo a través de los cimientos de la vivienda hasta llegar a las paredes. Lo que habría que hacer una vez eliminada la humedad por capilaridad es, como en el común de los casos, sanear los materiales o superficies deterioradas, empleando siempre morteros y pinturas transpirables. Para las infiltraciones la única opción alternativa es arreglar la filtración arreglando la fisura, grieta o inconveniente que genere esa filtración. Posteriormente utilizar corcho proyectado,en tanto que es un material impermeable y sellante.

Dejar La Pared De Piedra Vista Al Interior De La Vivienda

En Ecoisola Aislamientos Ecológicos en Vitoria-Gasteiz somos especialistas en las técnicas para aislar tu vivienda y edificio. Con materiales ecológicos estamos trabajando el aislamiento térmico y acústico, sin obras y en un día. Aislantes como el corcho proyectado, la celulosa o la lana mineral van a hacer que te olvides de humedades, ruidos, frío y calor desmesurados.

como aislar una pared de piedra de la humedad

Si detectas moho en las paredes, techos o muebles, asimismo puedes tener humedades por condensación. Si observas puntos negros en las esquinas de paredes y se limpian con con lejía, vas a saber que hablamos de humedad por condensación y evitarás que aumenten hasta convertirse en enormes máculas de humedad. Una vez dominada la capilaridad, hay que saber que los revestimientos están aún degradados. Por lo que para complementar el régimen se efectúa el saneado y app de recubrimientos nuevos altamente transpirables .

Régimen Antihumedad

Una vez conozcamos el género de piedra y problemas que le afectan, pasamos a ver qué actuaciones debemos realizar para solucionar el deterioro y que la pared se vea como el primero de los días. En esta ocasión vamos a emplear tiras de lana mineral blanca para asilar la habitación. Hablamos de un material aislante conformado por el 50% de material reciclado. Revestir la pared colocando un trasdosado autoportante con estas placas es muy eficiente para aislar una pared tanto térmica como acústicamente. Otra de las opciones para aislar las paredes son las placas de yeso laminado.

como aislar una pared de piedra de la humedad

En la actualidad este hormigón se utiliza de manera habitual y las viviendas de planta baja por el momento no acostumbran a tener estos inconvenientes. Este procedimiento se trata en la introducción de cilindros de plástico o cerámicos en el muro que es donde, internamente, se crea un fluído de aire persistente. Este aire es eyectado al exterior cargado con la humedad interna del muro que es arrastrada por la acción de la presión interna de las mismas paredes con el paso del fluído dando permiso que este se manga seco. Se hace cargo de identificar el origen de las infiltraciones que causan las humedades en sus muros de piedra, solucionando finalmente el problema.

Las humedades en sótanos, partes bajas de muros o en planta baja, son ocasionadas por la capilaridad de los materiales. En especial en el momento en que la edificación se realizó en cercanías de terrenos o de una región con presencia de agua, y se deben al fenómeno físico de la capilaridad. Esta clase de humedades es de las mucho más frecuentes, adjuntado con las de filtración directa, y se dan tanto inmuebles antiguos como en construcciones modernas.

Este género de humedad es más complicada puesto que se genera por el ascenso del agua del suelo a través de los cimientos de los edificios, hasta llegar a las paredes. Además, se ve afectado porque el agua del subsuelo tiene dentro sales minerales que quedan depositadas en los muros y desarrollan un estado de humedad persistente sobre la pared. También genera daños estéticos, hace más rápido la descomposición de los materiales y provoca que aumente el gasto en calefacción en tanto que una pared húmeda se enfría de manera más rápida. Es necesario utilizar la solución a este género de humedades antes que tu casa y los tuyos empiecen a padecer gracias a los efectos secundarios de las humedades.

Y enfoscamos con mortero de cemento o revocamos con mortero de cal. En pocos meses aparecerá en su superficie una mancha húmeda mucho mayor. Si disponemos de un óptimo aislamiento del hogar, la temperatura va a ser homogénea en toda la estancia y va a aumentar el confort. La temperatura de las viviendas mal recluidas incrementa velozmente en verano y disminuye en invierno. La energía se guarda en el hogar y la humedad se reduce si está bien aislada. Para aislar desde el interior el tejado pondremos un material aislante, rápido y veloz de disponer.

Normal, uno de los encantos mas apreciados de estas casas es la piedra vista, ¿a quién no le agradan estas construcciones? El inconveniente es que con estas medidas reducimos la transpirabilidad de los cerramientos, o sea, nos encontramos provocando un aumento de la humedad relativa de la vivienda. Como estas viviendas normalmente carecen de aislamiento térmico (y no tenemos ganas ponérselo, para no perder el aspecto de la piedra vista), con estos 2 componentes estamos favoreciendo la aparición de condensaciones. Tal y como ya hemos explicado en este otro artículo, la combinación de zonas frías con humedades relativas altas es mortal para la humedad por condensación.