Como Limpiar El Serpentin De Un Calentador De Gas Butano

Este elemento es un objeto que tiene forma de tornillo normal, pero con una pequeña abertura en la parte de su cabeza. Debemos destornillarlo ylimpiarlo con agua a presión. El serpentín es un espiral de tubo de cobre que esta cerca de los quemadores del calentador, de esta manera calienta el agua que circula por la parte interior.

como limpiar el serpentin de un calentador de gas butano

Hecho esto, ya se puede proceder a desmontar o desarmar el calentador. En el momento en que notas que el agua ardiente que sale por los grifos o por las duchas está turbia, dado a que la cal que se ha juntado en el calentador pasa a las tuberías. En el momento en que por el momento no salga agua por la manguera, cierra la llave de purga, quita la manguera y cierra la válvula de sobrepresión.

Desmonta, Usa El Salfumán Y Deja Descansar

Recuerda además que en caso de que cuentes con una caldera o calentador estanco no vas a poder manipularlo sin tener experiencia, con lo que lo destacado es que llames a un técnico o a un fontanero profesional. Adecentar un calentador de gas incluye limpiar una pieza tan esencial como el serpentín. De ahí que lo trataremos aquí en un acápite aparte. En este momento te vamos a explicar cómo limpiar el serpentín de un calentador de gas por la parte interior y por fuera. Estos pasos te servirán para saber de qué forma limpiar el serpentín de un calentador de gas butano o propano. El encendido se genera gracias al llamado mechero piezoeléctrico (llamado además “bujía”), un componente que también requiere limpieza.

como limpiar el serpentin de un calentador de gas butano

Tras el paso del tiempo los calentadores acostumbran a ensuciarse, en tanto que la combustión de gas a veces genera materiales de suciedad que puede provocar que el calentador deje de marchar. Si esta es tú caso, en el siguiente artículo te explicamos de qué forma limpiar un calentador de gas de manera sencilla y rápida. Aparte del chiclé tienes que limpiar el resto del calentador, para hacerlo lo destacado es utilizar una brocha pequeña o un cepillo de dientes. Debes prestar especial atención al encendedor piezoeléctrico o bujía y a la perilla del regulador. En estas zonas es aconsejable asimismo soplar para estar seguro de que no queda nada de polvo o mugre. Otras piezas que limpiar en el calentador de agua es el serpentín, también puede ser otra de las piezas que suelen adecentar los profesionales en los calentadores de agua.

¿Cómo Tiene Que Ser La Llama De Un Calentador?

Observemos los pasos que hay que seguir para poder hacer la limpieza de un calentador convencional. Lo más esencial para comenzar la limpieza de esta clase de calentadores escerrar la llave de pasodel gas para evitar riesgos. Una vez hecho, sigue nuestra guía pasito a pasito con las advertencias que te proporcionamos.

como limpiar el serpentin de un calentador de gas butano

Limpia de la misma manera la perilla del regulador. Si el mechero piezoeléctrico está averiado, es conveniente sustituirlo por un recambio. Desde Reparamooshogar.es, le garantizamos nuestroservicio técnico de calentadores de gas en Granada le realizara su mantenimiento de forma rápida y eficaz. Los síntomas más frecuentes que nos señalará que nuestro calentador precisa cuidado, son en el momento en que deja de tener una llama permanente, el que se apague de forma continua. Debiendo principalmente a la mugre de sus quemadores y a una acumulación de impureza en su circuito hidráulico o serpentín.

Tras esto, en la región exterior del serpentín utiliza un cepillo plástico de púas para quitar la carbonilla. Antes de comenzar con el artículo, en HomeServe aconsejamos que cualquier manipulación relacionada con la caldera o calentador de gas, la realice un técnico autorizado que cumpla con la normativa vigente. A continuación, deberemos comprobar si el chiclé esta sucio, es el encargado de proveer oxigeno para la combustión tan precisa en nuestros calentadores. Este y sus aledaños son las primeras partes que se deben comprobar que no tengan suciedad. Por otro lado, nuestro calentador puede aumentar el consumo de las facturas de gas, ya que este siempre y en todo momento pedirá más capacidad al tenerla baja por la mugre.

El calentador butano Junkers es un aparato de alta definición. Está fabricado con diseños de alta precisión y a partir de materiales con la máxima durabilidad posible. Junkers tiene una gran presencia en España, con lo que podemos decir, sin temor a confundirnos, que los calentadores de esta consagrada marca alemana se cuentan entre los más instalados a lo largo y ancho del país. Si la llama del quemador o la del conduzco se pusieron de color amarillo o de color naranja, en vez de tener el azul intenso típico de las llamas de gas butano. Que la llama esté amarilla o naranja es señal de tupición o de mugre en el quemador, o de mala combustión.

Revisa El Resto Del Calentador

JF Servicios somos expertos en fontanería y desatrancos. Realizamos nuestros servicios como fontaneros en La capital española y alrededores, ofreciendo un trabajo de calidad y seguridad. Las tendencias recientes en hogares inteligentes e iluminación por e-mail. Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Entonces, enjuaga con abundante agua hasta que esta salga clara del serpentín. El salfumán contribuye a sacar la cal engastada en la superficie.

En este momento lo mejor es comenzar a limpiar los mecheros, se identifican por ser de color metálico, asimismo llamado encendedor piezoléctrico. La suciedad de la llama amontonada en esta parte suele ser la causante de que el calentador no prenda. Lo primero y para su seguridad es cerrar la llave del paso de gas natural o butano y también la corriente de agua. Así mismo al abrir o retirar la puerta o el revestimiento del calentador no tendremos ningún susto. Esta puerta normalmente suele tener dos o 4 tornillos en los laterales.

Por último, tras limpiar el chiclé y luego el piezoeléctrico de tu calentador, lo mejor es comprobar si en alguna otra sección se encuentra amontonada suciedad, y de forma cuidadosa limpiarlo, en tanto que son piezas extremadamente sensibles. Si notas que, en el momento en que el calentador trabaja en calentar el agua, suena por dentro, especialmente en la región del serpentín o intercambiador de calor. Esto sucede cuando en dicho intercambiador se han generado restos sólidos a partir de las sales del agua caliente. En el momento en que el agua se excita, los sólidos en suspensión se excitan, chocan contra el metal y provocan el ruido. El serpentín del calentador de gas es una tubería de cobre desarrollada con forma de espiral que rodea al quemador o quemadores del calentador, y cuya función es acrecentar la temperatura del agua mientras esta circula por su interior. Localiza el mechero piezoeléctrico y límpiale el polvo con un cepillo de dientes, brocha pequeña o herramienta similar.

En cualquiera de los casos anteriores, si supones que tu calentador de gas se ha averiado, corta la llave del agua fría que deja la entrada de agua al aparato y contacta con un especialista en calentadores de agua. El elemento más esencial en el momento de adecentar el calentador es el chiclé. Hablamos de una pieza que se hace cargo de que llegue el oxígeno a fin de que se prenda la llama y está en la zona del quemador.