De querer eliminar el tono de la funda amarillenta un ingrediente que lo realiza de una forma rápida y más que nada eficaz es el bicabornato. Vale cualquier tipo de bicarbonato, no es para nada cáustico y el poder de limpieza le hace ser entre los favoritos por aquellos que buscan un método hecho en casa eficiente. Para lavar bien las manos es esencial comenzar con agua abundante, luego aplicar el jabón o gel natural sobre ellas y aclarar de nuevo hasta limpiarlas absolutamente.
Todo esto hace que las fundas, especialmente las que son con transparencia, se ensucien con mucho más rapidez y adquieran un tono amarillo. Por suerte, desde unCOMO te alcanzamos los mejores trucos caseros para que tu móvil quede impoluto. Toma nota, ya que ahora te enseñamos de qué manera limpiar una funda transparente que se volvió amarillenta. Si tuviste una funda transparente en el móvil inteligente, vas a saber que con el paso de los días esta tiende a coger un tono amarillento que envuelve al teléfono de cierta imagen de dejadez. Pero, ¿por qué adquieren ese tono las fundas con transparencia? Si las máculas y la suciedad aún no se han quitado, puedes espolvorear un poco de bicarbonato de sodio sobre la funda y frotar con un cepillo de dientes húmedo.
De Qué Manera Adecentar Tu Funda Del Móvil Inteligente, Sea Del Tipo Que Sea, Para Dejarla Como Nueva Y Sin Esfuerzo
Extiende la pasta de diente sobre la área con movimientos circulares. Para ello nos asistiremos de un pañuelo de microfibra o de una textura similar. Repartiremos la mezcla tanto por la parte interna como la exterior del asegurador del móvil, intentando de llegar a todos los rincones. En un envase tiraremos agua tibia y una cucharada de bicarbonato. En un recipiente mediano vamos a poner tres partes de agua y 2 de lejía.
Después deja la funda sobre la toalla y déjalo secar con el aire por por lo menos una media hora. Se tratan de trucos caseros para adecentar las fundas transparentes del móvil inteligente. Con poco esfuerzo lograrás dejar estos complementos impolutos y siempre con productos que contamos por casa, por lo que el desembolso que vas a deber realizar será mínimo. Ya no deberás preocuparte por las máculas ni por el tono amarillento que logre comprar. Puedes obtener algunos packs en los que vienen multitud de ellas con un tamaño perfecto. Así, te asegurarás de tener en todo instante los componentes que se necesitan para poder quitar la mugre de este protector que tienes puesto en tu móvil inteligente.
Las Opciones De Adecentar La Funda Con Bicarbonato
Caliente no significa hirviendo, conque ten precaución con excederte con la temperatura o la funda podría estropearse. Una manera eficiente de adecentar el cuerpo es decidirse por modelos particulares para su precaución. Pero por suerte es viable adecentar tu funda para que deje de estar amarillenta y se vea como novedosa. Existen múltiples métodos para conseguirlo, tal y como proponen desde Saharacase. Lamentablemente, este tipo de carcasas tiende a volverse amarillas conforme pasa el tiempo. Un proceso que se acelera al exponerse a artículos químicos, luz y calor.
Haz una mezcla de un tazón de agua no muy caliente y unas gotas de jabón para platos. Los aceites de tu piel, el sudor o la suciedad de las superficies afectan a la carcasa de tu móvil y la van deteriorando. Seca con un paño de microfibra en lugar de uno de tejido convencional. Este material es poroso y de esta forma te aseguras de llegar a las grietas y hendiduras mucho más pequeñas. A continuación, sumerge la funda durante unos minutos en la mezcla que terminamos de llevar a cabo. El primer procedimiento va a ser el mucho más sencillo de todos, pero es posible que no sea el mucho más eficiente de todos los que vamos a enseñarte.
En un envase mezclaremos un chorro desprendido de limón con 2 cucharadas de lavaplatos. Si es necesario añade unos cuantos cucharadas de agua a la combinación a fin de que logre disolverse bien el jabón. Acabaremos enjuagando el asegurador con abundante agua tibia.
La madera es la superficie más frágil en las fundas para móviles inteligentes, con lo que es más importante desempolvarlas y limpiarlas con mucho más frecuencia. Esto evitará que el aceite, la mugre y las partículas de suciedad se hundan o rayen la superficie. Si es viable, evita el agua al adecentar este género de fundas, puesto que bastante contacto con el agua puede deteriorar la madera. En su sitio, límpiala con regularidad con un paño de microfibra seco e impide los pañuelos de papel u otros paños que pueden dejar rayones en la madera. Las fundas de cuero para teléfonos inteligentes se limpian mejor usando una solución despacio y poco corrosiva.
Limpia con un cepillo insistiendo en las zonas de bien difícil acceso y aclara. El procedimiento mucho más sencillo para fundas de móvil inteligente poco sucias. Moja una esponja en esa mezcla y frota suavemente ayudándote de un cepillo de dientes.
Eso sí, habrá que tener precaución tanto en el tono de la funda como en su material. Si la funda no es de mucha calidad, podría quedar algo dañada. Sin embargo, si no es de muy buena calidad, no nos va a haber costado mucho. Hay que dejar que el poder del bicarbonato actúe durante algo más de media hora. En el momento en que pase ese tiempo frotaremos con la pasta con el apoyo de un cepillo. Por eso es importante que de vez en cuando la limpiemos.
Acto seguido, toma un paño, esponja o cepillo de dientes y humedécelo para adecentar la estructura. También, la calidad del material juega un papel esencial, ya que hay mucho más opciones de que la limpieza rinda frutos en un producto de mejor calidad. Por consiguiente, ten en consideración todos estos causantes en el momento de adecentar una funda transparente amarilla. Con el pasar de los años, las fundas con transparencia que protegen a nuestros dispositivos móviles inteligentes pasan a obtener un color amarillento. No importa si hablamos de una funda económica y sencilla o de una correspondiente a una marca de renombre.
Dado la utilización que le das a este dispositivo, dejándolo en todo tipo de superficies y tocándolo regularmente con tus manos, este acaba juntando suciedad y gérmenes. (Seguro que en este momento no tienes tantas ganas de llevártelo a la cara). Con lo que tienes que limpiar tu móvil, y esto incluye la estructura.
Las fundas recobran el color transparente, dejando atrás el anterior color que tenía y por su parte concluyendo con cualquier bacteria posible. Pon algo de pasta de diente sobre el cepillo, busca uno con cerdas suaves, que sea de tipo despacio, no vale uno de tipo medio ni tampoco duro. Añade un tanto, dale sobre aquellas zonas que veas con un color diferente al que llegaste a comprarla y no olvides tampoco las esquinas, para aclararlo usa agua y para secarlo utiliza un paño suave. El alcohol isopropílico no deja ningún tipo de resto sobre la funda, además de esto se evapora de una forma rápida y acostumbra eliminar manchas, polvo y cualquier bacteria. Lo mejor es empapar un paño suave con un poco de alcohol isopropílico e ir frotando por todas las partes, tanto en el exterior como dentro suyo.
Esencialmente, pues es poroso, por lo que mucho más en algún momento acabará teniendo un tono amarillento. Además, va a dar igual que sea mucho más cara o barata, todas y cada una de ellas terminarán con este color. Transcurrido este tiempo, limpia la funda con un cepillo, tratando frotar la pasta de bicarbonato y agua por todos y cada uno de los rincones. Así como mencionamos al inicio del producto, todas las fundas transparentes acabarán por obtener esa tonalidad amarillenta.