Las Lilis Son De Sol O De Sombra

El día de hoy en la Trastienda de Quedeflores.com vamos a hablar sobre entre las flores mucho más vendidas en el planeta y que en estos momentos poseemos como producto de la semana en nuestra tienda, los lilium o azucenas. Su belleza y el enorme aroma que desprenden, primordialmente por la noche, las convierte en flores muy utilizadas para la ornamentación, tanto como flor cortada como para la decoración de jardines. Lo más importante aquí es dar a la planta de forma regular y en los meses cálidos un fertilizante orgánico con apariencia de humus de lombriz, compost u otros tipos como el bokashi.

Así mismo, los bulbos se clasifican en calibres de menos de 8cm (diez/12, 12/14, 14/16) y mayores, siendo los calibres de mayor perímetro los de mejor calidad. Si los lis poseen una elevada humedad, se pueden guardar en seco en la cámara frigorífica, aunque es preferible sostenerlos en agua limpia. Se demostró que esta patología procede de una infección mixta por dos virus. En general el LSV, si está solo se encuentra latente en muchos cultivares. Para su control, se debe achicar la humedad de suelo y impedir su incidencia a través de la desinfección de los bulbos. En el momento en que los bulbos están plagados, se recomienda tratarlos con agua ardiente a 45ºC durante 3 horas.

Es una planta perenne que florecerá año tras años medrando todos los años un poco mucho más. Lo común es dar riegos frecuentes pero no bastante abundantes, entre cada 24 y 48 horas, dependiendo del tiempo y las peculiaridades específicas del suelo. Esto se aplica solo durante los meses cálidos, claro, siendo en los fríos bastante frecuentemente con uno o dos riegos por semana. Yo en la actualidad tengo sembrados múltiples, de las propias semillas de los lis de mi madre, si agradas te pueden vender lis de los que tengo sembrados, me quedan precisamente 100 para la venta. El Lilium ‘Casablanca’ es otra azucena del conocido como grupo oriental, es decir que descienden o derivan de la Lilium orientalis. Destaca por su blancura absoluta y es muy utilizada en ramos nupciales.

De Qué Manera Proteger Una Flor De Pascua

Hablamos de una planta bulbosa que sembraremos en otoño para verlas florecer en primavera. Entre las azucenas destacan las flores de color blanco, naranja, morado, rosa y amarillo, si bien asimismo podemos encontrar flores de lis híbridas. Uno de los principales fundamentos por los que se cultiva esta planta es para llevar a cabo ramos, ya que soportan mucho tiempo tras ser cortada.

Existen muchas especies de calas, unas florecen entre febrero y marzo y otras entre marzo y octubre. A propósito, ¿sabías que lo que nosotros pensamos que es la flor de la cala es una hoja? Las hojas de la cala son verdes pero las brácteas son las hojas que nacen en forma de espiral desde el tallo para resguardar las flores y en verdad de se los conoce como espatas. Y estas pueden ser blancas (las más frecuentes), rojas, rosas, amarillas, moradas, naranjas, verdes, negras e inclusive bicolor. Al sembrar el bulbo, la mayor parte de especies deben plantarse a precisamente diez cm de hondura, con lo que si se cultiva en maceta, esta debe ser de determinada hondura.

Los 5 Mejores Arbustos

Las flores durarán unas 3 semanas pero se irán renovando hasta el momento en que principio de otoño donde la temperatura hará que no florezcan mucho más hasta el año siguiente. Deben plantarse a 60 cm de distancia y se tienen la posibilidad de plantar en conjuntos de 5 como máximo. Es una especie muy reciente y fué añadida a una extendida lista de variedades, haciéndose un sitio en las situaciones más altas y resaltando. Puede llegar a considerarse uno de los lis mucho más cultivados para la decoración del hogar. El control se realiza mediante tratamientos preventivos (desinfección del sustrato y herramientas de poda, utilización de material vegetal sano, agua de riego libre de patógenos, etc.).

En el caso de infecciones severas, hay que recurrir al control químico mediante pulverizaciones al cuello de la planta. Para su control biológico se recomienda la utilización de Trichoderma harzianum en el suelo. Para Liothrips vaneeckei, se recomienda también la realización de tratamientos térmicos a los bulbos a una temperatura de 43,5ºC y/o apps insecticidas a los mismos.

Es muy importante asegurarle un drenaje conveniente, si no es de esta manera las azucenas se atrofiarán y tendrán menos opciones de sobrevivir año tras año. Los suelos arcillosos no auguran un buen futuro para el cultivo de azucenas. Se aconseja plantar los bulbos en otoño, profundamente y bien cubiertos. De este modo, se establecerán durante los días más fríos de la temporada, para despegar después en la primavera. La siembra de la azucena la realizaremos entre octubre y enero para verla florecer en el mes de marzo y mayo. Se siembra a diez centímetros de hondura y dejaremos 15 centímetros de distancia entre un bulbo y otro.

El control biológico de esta plaga se efectúa a través de la suelta de depredadores como Coccinella septempunctata y Chrysopa o parásitos como Aphelimus mali. Para el control de esta plaga, se aconseja realizar tratamientos químicos con modelos a partir de piretroides. Para el abonado de suelos pesados, arcillosos o similares, se recomienda aportar 1,5m3 de turba por cada 100m2 de suelo.

También es importante cambiar los artículos químicos que se estén utilizando para que el control sea mucho más eficiente. Antes de proceder a la siembra, es importante realizar la desinfección de los bulbos, sumergiéndolos en una solución preparada. Además, esta inmersión, a la vez que desinfecta los bulbos, asimismo los hidrata. Son plantas herbáceas y perennes que muestran bulbos escamosos, cuyas escamas protegen al meristemo apical.

Cala O Lirio De Agua: La Sencillez De La Distinción

Asimismo es recomendable retirar tejidos enfermos, cortándolos a ras de tallo y utilizando herramientas desinfectadas. La hondura de plantación está muy relacionada con la capacitad que poseen ciertos híbridos de emitir raíces de tallo. Para plantaciones invernales, la profundidad adecuada es de unos 8cm, al paso que para plantaciones de verano de 10-12cm.

Esta hermosa planta, de esenciales flores, recibe el nombre científico de Lilium y es también conocida como Azucena, Martagón o Lirio. Esta planta se caracteriza por sus flores enormes, de colores vivos, y que emiten una intensa fragancia, que predomina durante la noche. Por desgracia, a la azucena o lirio le puede afectar una extensa variedad de plagas como el pulgón, el ácaro del bulbo, los crioceros o trips.

De cara al desarrollo de híbridos de Lilium longiflorum, el rango perfecto de temperaturas oscila entre 14-16ºC, logrando llegar hasta los 22ºC. Temperaturas inferiores a los 14ºC pueden ocasionar fisuras en los pétalos. De cara al desarrollo de híbridos orientales, se debe sostener incesante la temperatura (15-17ºC logrando llegar hasta los 25ºC). Temperaturas inferiores a los 15ºC ocasionando amarilleamiento y caída de hojas. En el momento en que comiencen a crecer raíces en el bulbo de azucena, se puede plantar a 20 – 25 cm de profundidad. Los bulbos sin raíces deben plantarse a una hondura de entre diez y 15 cm .