Castillo de Comares "La Tahona" - Comares, Málaga
Dirección: 29195 Comares, Málaga, España.
Página web: turismocomares.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 225 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Castillo de Comares "La Tahona"
⏰ Horario de Castillo de Comares "La Tahona"
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Castillo de Comares 'La Tahona'
El Castillo de Comares, conocido también como 'La Tahona', es un atractivo turístico de gran relevancia cultural en el municipio de Comares, situado en la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga. Este histórico recinto fortificado representa un ejemplo significativo de la arquitectura y la historia militar de la zona, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de sumergirse en el pasado de la región y disfrutar de espectaculares panorámicas sobre los alrededores.
Ubicación y Acceso
Este emblemático castillo se encuentra en el municipio de Comares, un pueblo de la Axarquía malagueña. La localidad de Comares se sitúa en lo más alto de los montes de Málaga, lo que otorga a la zona paisajes de una belleza excepcional. Para acceder al castillo, los visitantes deben dirigirse al pueblo de Comares, llegando a través de una carretera que, aunque imprescindible para la llegada, presenta curvas y pendientes pronunciadas que requieren conducir con precaución. Es obligatorio dejar el vehículo de manera segura en la entrada del pueblo, ya que las calles internas pueden ser difíciles de transitar si no se cuenta con buena movilidad física, especialmente al subir cuestas y escaleras.
Características y Recursos
El recinto del Castillo de Comares 'La Tahona' es una construcción de estilo militar, con murallas, torres y balcones que permiten una visión privilegiada del entorno. Dentro del mismo, se puede observar el famoso Baluarte de la Tahona, un punto de interés particular. Este baluarte, que data probablemente del siglo XVI, fue utilizado históricamente como molino hidraúlico (tahona), por lo que su nombre tiene un origen funcional muy arraigado en la vida cotidiana y económica de la época. Hoy en día, este baluarte es un lugar emblemático desde el que se disfruta de unas de las vistas más hermosas de la Axarquía, con perspectivas que abarcan el valle y los picos circundantes.
Uno de los aspectos más destacados para los visitantes, especialmente para aquellos que viajan con niños, es la posibilidad de subir hasta el arco que se encuentra situado en las inmediaciones del cementerio del pueblo. Este arco no pertenece al castillo en sí, pero es un elemento arquitectónico que se ha convertido en un punto de interés obligado para los visitantes. La excursión hasta este punto ofrece no solo una vista panorámica incomparable de Comares, sino también una oportunidad para explorar el entorno rural y descubrir la arquitectura local. Es una experiencia que permite apreciar la escala y la grandiosidad del paisaje, y que suele ser comentada favorablemente por los visitantes como una de las actividades más recomendables del viaje a Comares.
Información Útil para Visitantes
La visita al Castillo de Comares 'La Tahona' es una actividad cultural que permite conectarse con la historia de Málaga y de la Axarquía. No se trata de un museo de exposiciones permanentes, sino de un recorrido por las murallas y los balcones del castillo, con una fuerte componente de interpretación del paisaje y del uso histórico del lugar. La proximidad al arco del cementerio es un dato de interés a tener en cuenta, ya que esto permite combinar la visita al castillo con la exploración de ese otro punto de interés.
El acceso al castillo (y al arco del cementerio) requiere de una caminata o, en algunos casos, de un transporte local que pueda llevar hasta allí. Es fundamental planificar la ruta de manera adecuada, teniendo en cuenta la condición física de los miembros del grupo y el estacionamiento del coche. La ubicación en la Axarquía ofrece además la posibilidad de combinar la visita al castillo con paseos por el pueblo de Comares, pueblos cercanos o excursiones a la sierra, aprovechando la belleza natural del entorno.
La página web oficial de Turismo Comares (https://www.turismocomares.es/turismo-cultural/castillo-baluarte-la-tahona.) es la fuente de información más actualizada para conocer las horarios de apertura, posibles actividades o eventos temporales y toda la información práctica antes de visitar. Esta página también puede ofrecer consejos sobre cómo llegar, donde estacionar y qué llevar para la excursión.
Es notablemente positivo que esta empresa considere la adecuación de su atractivo turístico para niños, aunque la accesibilidad pueda depender de la condición física. La posibilidad de subir al arco y disfrutar de la vista general suele ser un acierto para las familias. La valoración promedio de 4.6/5 basada en 225 valoraciones en Google My Business refleja la satisfacción general de los visitantes con esta experiencia única en Comares. Muchos visitantes destacan la belleza del entorno, las vistas y la singularidad del recinto, considerándolo una visita imprescindible para quienes viajan por esta zona de Andalucía.
Conclusión
En definitiva, el Castillo de Comares 'La Tahona' representa una ventana al pasado fortificado de la Axarquía, combinando historia, arquitectura y espectaculares paisajes. Es una excursión recomendada para aquellos que deseen conocer la rica historia cultural de Málaga y disfrutar de las bellezas naturales de la zona, aunque la planificación y la consideración por parte de los visitantes de la accesibilidad y las condiciones del terreno sean fundamentales para una experiencia satisfactoria. La combinación de la visita al castillo con la exploración del arco del cementerio y las calles del pueblo de Comares potencia aún más el valor del recorrido, ofreciendo una experiencia completa y memorable en este rincón privilegiado de Andalucía.