Museo Casa Alpujarreña Bubión - Bubión, Granada
Dirección: Plaza de la Iglesia, 1, 18412 Bubión, Granada, España.
Teléfono:958763032.
Página web: bubion.es
Especialidades: Museo de historia local, Atracción turística.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Restaurante, Ideal para familias, Adecuado para niños, Aparcamiento en la calle gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 100 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Museo Casa Alpujarreña Bubión
⏰ Horario de Museo Casa Alpujarreña Bubión
- Lunes: 11:00–14:00
- Martes: Cerrado
- Miércoles: 11:00–14:00
- Jueves: 11:00–14:00
- Viernes: 11:00–14:00, 17:00–19:00
- Sábado: 11:00–14:00, 17:00–19:00
- Domingo: 11:00–14:00
Museo Casa Alpujarreña Bubión
Ubicado en la placita de la iglesia de Bubión, en el corazón del famoso Barranco de Poqueira, Granada, España, el Museo Casa Alpujarreña Bubión es un tesoro histórico que invita a recorrer la rica historia y cultura de la región.
Dirección y contacto
Dirección: Plaza de la Iglesia, 1, 18412 Bubión, Granada, España.
Teléfono:958763032.
Página web:bubion.es.
Especialidades
- Museo de historia local
- Atracción turística
Otros datos de interés
- Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
- Restaurante
- Ideal para familias
- Adecuado para niños
- Aparcamiento en la calle gratuito
Opiniones
Este emblemático museo goza de una excelente reputación entre los visitantes. De las 100 valoraciones según Google My Business, obtiene una impresionante calificación media de 4.8/5. Los comentarios destacan la entrañable y concisa explicación de cada detalle por parte del guía, quien transmite el amor y respeto hacia un pasado que no está tan lejos. La casa se encuentra muy bien conservada, exhibiendo múltiples objetos antiguos que invitan a recorrer la historia de la zona. A su vez, se destaca la excelente atención y paciencia en la respuesta a las preguntas de los visitantes, lo que suma a una experiencia inolvidable y formativa para todos los públicos.
Este museo no es solo un recorrido por las vivencias de nuestros abuelos en condiciones tan duras, sino también un homenaje a la tenacidad y resistencia de un pueblo. Su visita es imperdible para quienes deseamos conservar y fomentar la riqueza histórica y cultural de nuestras tierras.